Pintar puede ser una meditación

Para algunos meditar es la ausencia de pensamientos y para otros meditar es pensar en una sola cosa.

Si bien cuando vivimos por un rato la ausencia de pensamientos es algo especialmente agradable, si tenemos el objetivo de que el estado meditativo sea permanente, creo que procurar alinear sentimiento, pensamiento y acción es un buen camino.

Ya lo dijo Osho, y seguramente otras personas antes: «Todo puede ser una meditación».

Hoy estuve pintando un poquito. Es algo que siempre me gustó hacer y ahora estoy empezando a darme cuenta por qué.

Mientras pinto, la mente está focalizada en el contacto de la punta del lápiz con el papel, en algún momento en la presión que hago sobre el lápiz y este sobre el papel, y en la agradable sensación que me da ir poniéndole vitalidad a un dibujo antes estéril.

No pinto bien y no me preocupa en lo más mínimo. La mente no participa en esta actividad con juicios, ni preocupaciones ni ansiedades. El único instante en el que pienso un poquito es cuando elijo con qué color seguir, pero inclusive esa decisión no viene tanto de la mente y sí bastante del corazón.

Obviamente pintar me conecta conmigo misma y con lo divino en mí. Obviamente pintar me descansa la mente y me reduce la ansiedad, nerviosismo, preocupación o cualquier estado incómodo. Y hoy, cuando hice el clic de que estaba meditando, observé que la respiración era, involuntariamente, más profunda y lenta.

Imagino que se podrá pintar y pensar en los problemas pero justamente es lo que no pasa conmigo y por lo tanto tiene todas las características de una meditación.

Hoy quise contártelo para sugerírtelo también. ¿Cuánto hace que no pintás? ¿Qué tal si te tomás media horita para recordar cómo era esa actividad que hacías encantado cuando tenías menos años de vida y que un día, misteriosamente, dejaste de hacer?

He aquí mi obra de arte terminada 😀

 

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Meditación, Paz, Pensamiento y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s