Queridos: a fin de año siempre releo este texto de Wayne Dyer. Dyer me fascina como modelo humano porque es un ejemplo de alguien que hizo una evolución personal enorme en una sola vida (aunque seguramente vendría trabajando fuerte en las anteriores). Algunos textos tienen la característica de hacerte sentir que bastaría que llevaras a la práctica su contenido para lograr ser feliz. Para mí este es uno de ellos y me gusta compartirlo con la esperanza de que a otras personas también les haga clic, clic, clic en más de una zona mental y emocional. Si hay algún error sintáctico, es mi responsabilidad, pues yo lo traduje del inglés. Aquí va:
Hoy es el comienzo del Nuevo Año. Así que probablemente estés preparando la lista de lo que te gustaría lograr en el 2015 [en nuestro caso: 2019]. Bueno, me gustaría pedirte que te olvidaras de plantearte esos propósitos. Olvídate de decidir el primer día de enero cómo vas a estar llevando adelante tu vida en setiembre, unos nueve meses más tarde. Cualquier propósito que tenga que ver con decisiones acerca de comportamientos futuros es una pérdida de tiempo. También refuerza la noción de vivir en el futuro, que es frustrante.
Para 2015 [2019], ¿no preferirías vivir en el momento presente?
Este día que estás viviendo ahora es el único día que tienes. Punto. Puedes proponerte estar súper delgada para el próximo mes de julio, o dejar de fumar el mes próximo, o escribir ese libro que has querido escribir, o embarcarte a fin de año en un plan de ejercicios que hace tiempo tenías planeado. Puedes ponerte propósitos hasta el día que el cielo se nos desplome sobre nuestras cabezas y sin embargo, tendrás que vivir tu vida igual que todos los demás en este planeta: un día por vez.
Únicamente puedes vivir minuto a minuto. Ciertamente puedes usar tus momentos presentes para pensar acerca de lo que vas a hacer en el futuro pero eso no cambia el hecho de que solo puedes vivir en el ahora. La pregunta que es importante que te hagas es:
¿Cómo voy a vivir en el momento presente este año?
¿Voy a desperdiciar estos momentos revisando cómo me comporté antes? ¿Voy a desperdiciar estos momentos revisando cómo me gustaría comportarme en el futuro en lugar de proponerme vivir cada día al máximo?
El año nuevo es un buen momento para comenzar un pla,n así que puedes hacer algunos cambios que te ayuden a vivir tu vida al máximo. Fíjate si puedes practicar pensar diferente. Decide muy específicamente qué es lo que te gustaría cambiar acerca de ti mismo en 2015 [2019]. Si tienes algunos objetivos en mente, promete trabajar en ellos día tras días en lugar de transformarlos en un proyecto de un año de duración.
Cuando te pones objetivos diarios puedes comenzar a vivir de este modo para el resto de la vida. Recuerda este pequeño consejo que te ayudará mucho si lo puedes incorporar a tu vida: Cuando pasas un día entero sin comer azúcar (o sin fumar, o siendo asertivo, o cualquier otro comportamiento nuevo), al final del día eres una persona completamente diferente. Lo que debes aprender a hacer es dejar que esa persona completamente diferente decida acerca del segundo día, si lo quiere hacer de nuevo en este nuevo día, en lugar de dejar que la misma persona antigua decida qué sentido tiene, si en un par de días será difícil. Siempre deja que sea el nuevo tú el que tome la decisión, y entonces estarás viviendo tus momentos presentes.
Recuerda: tú tienes el control de todos tus pensamientos en tu cabeza. Cuando estás usando tus momentos presentes para preocuparte sobre el futuro, o constantemente revisando el pasado para llegar a la conclusión de cómo deberías haber hecho las cosas de manera diferente, o contemplando el desastre, recuérdate a ti mismo que estás desperdiciando este momento presente en particular.
Practica a cancelar los pensamientos negativos durante unos minutos cada vez. Prométete disfrutar los próximos cinco minutos sin importar lo que haya sucedido antes o lo que piensas que está por pasar. Recuérdate a ti mismo la tontería que es desperdiciar tus momentos presentes en una actividad mental que tiene el foco exclusivamente en tu pasado o en el futuro que imaginas. Todos tus pensamientos acerca de lo que deberías haber hecho, o sobre lo terribles que fueron las cosas en el pasado, no cambiará ni en un ápice al pasado.
Cuando celebres este nuevo año y cada preciado momento presente, ten en cuenta estos 10 recordatorios que te ayudaran a vivir en el ahora:
1. Recuerda que los hábitos se cambian con la práctica del nuevo comportamiento. Al practicar pensar de modo diferente cada cinco minutos, pronto comenzarás a ser un maestro en el arte de vivir en el momento presente.
2. Haz una evaluación honesta de tus “problemas”. Es muy probable que descubras que casi todos tus problemas en realidad están en tu cabeza y no localizados en la realidad.
3. Tómate tiempo para estar consciente de todo lo que te rodea. Comienza por mirar alrededor tuyo desde una nueva perspectiva. Observa cada detalle de cada rostro, cada edificio, cada objeto. Si haces esto con suficiente frecuencia, se volverá un hábito que te facilitará el estar vivo en cada momento del año.
4. Cambia tu actitud. Comienza un plan de re-desarrollo de actitud. Eso significa que practiques disfrutar todo lo que haces.
5. Sé específico acerca de lo que quieres y emprende acción. Decide una cosa sobre la que te gustaría trabajar y hazlo hoy. Trabaja en ello diariamente, en lugar de hacerlo un objetivo a largo plazo.
6. Créate una agenda de desarrollo personal propia. Pon en tu agenda todas las actividades que siempre has pensado hacer pero que nunca has tenido tiempo para hacer. Hazlas ahora.
7. Libérate de las tareas mundanas que no son tan importantes. Pasa más tiempo haciendo de tu vida un placer.
8. Elimina la procrastinación como estilo de vida. En lugar de hablarte a ti mismo sobre lo que vas a hacer la semana que viene, o incluso mañana, usa este tiempo para empezar una nueva tarea.
9. No le des el control de tu vida a los demás. No puedes disfrutar el momento presente si estás ocupado tratando de caerle bien a todos los demás. La gente te respeta más cuando operas desde una posición de fuerza y autoconfianza.
10. Siéntete bien contigo mismo. Eres un ser humano magnífico. Siempre siéntete bien sobre ese yo con el que siempre estás.
Para 2015 [2019], como ya lo he hecho varios otros años, yo prometo estar completamente vivo y ver al mundo como Walt Whitman lo describió muchos años atrás: “Para mí… cada centímetro cúbico de espacio es un milagro”. Realmente creo eso.
Te deseo un año nuevo lleno de muchos milagros. Que vivas una vida larga y productiva, un momento presente por vez.
Amor,
YO SOY,
Dr. Wayne W. Dyer
Wayne Dyer:
Nació en 1940. Murió en 2015.
En 1976 escribió «Tus zonas erróneas» que se calcula que ha vendido 35 millones de copias. En esa fecha dejó de impartir clases en la universidad. Escribió al menos 40 libros más. Además fue un conferencista activo, ofreciéndole a su audiencia herramientas de autoconocimiento, superación y motivación. Su libro «I Can See Clearly Now» es una maravilla, que te recomiendo leer en algún momento.
En su sitio oficial https://www.drwaynedyer.com puedes encontrar muchos artículos suyos y puedes comprar sus libros en el sitio de su editora por muchísimos años: Hay House.

No tengo derechos sobre esta foto. Ignoro quién es el fotógrafo. Tomada de la red.
Feliz 2019. Feliz hoy.
Patricia
Gracias Patricia!!!! Simple y gran gracias!!! BUEN AÑO 2019 PARA TI?
Obtener Outlook para Android
________________________________
Me gustaMe gusta
¡Me alegra tanto que te haya gustado, Helena! Un abrazo fuerte y ¡gracias por los buenos deseos!
Me gustaMe gusta
Excelente artículo, Patricia! Muchas gracias por compartirlo.
Si bien tenemos el conocimiento no siempre contamos con la consciencia, así que gracias por compartir sabiduría.
Fuerte abrazo y que sigas viviendo a pleno cada momento presente 🙏🏽
Me gustaMe gusta
Gracias a ti por tu comentario, Eduardo. Esto de bloguear requiere de una automotivación permanente, que a veces se vuelve un desafío. Un comentario como el tuyo ayuda a recordar claramente la razón de publicar y compartir.
Otro fuerte abrazo para ti. ¡Seguiremos entrenando la mente!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pati!!!! Que regalo nos estás dando traduciendo y compartiendo este hermoso texto. Gracias por aportar tu granote de arena activamente para que se generen cambios en pro de una calidad de vida que apunte al enriquecimiento espiritual por encima del material. Dia a dia, minuto a minuto, aquí y ahora feliz 2019
Me gustaMe gusta
Gran felicidad leer tu comentario, Agustina. Por todas las razones que tú ya sabés!
Que la vida siga así, enseñándonos, y nosotros aprendiendo.
Un abrazo muy fuerte, que espero darte en persona prontito.
Me gustaMe gusta
Gracias Patricia por compartir este hermoso artículo!
Me siento muy identificado con el punto de eliminar las tareas mundanas, es algo que intento hacer aunque tengo que ser sincero, no siempre me sale como quisiera. 😦
Un abrazo gigante y feliz año!!
Me gustaMe gusta
¡Querido Carlos! Si no hubiera desafíos, no estaríamos por acá. 🙂 Así que a gozar esos desafíos y a ponernos los objetivos que queramos conquistar. Si hay alguien que lo sabe, ese sos vos!!! Beso grande.
Me gustaMe gusta